El negocio de los pagos electrónicos nos muestra el rumbo que toda empresa debe tomar para detectar nuevas oportunidades, mercados, productos y servicios.
Ya sea por cumplimiento normativo, por innovación o ser competitivos, los pagos móviles y en línea son los precursores del enfoque data driven, convirtiéndose en los líderes de la economía basada en datos y marcando el camino de la transformación digital a los proveedores de pagos tradicionales.
Las billeteras digitales, los pagos inmediatos, el dinero electrónico y la identidad digital promueven la transición hacia la economía del dato, un modelo de negocio basado en la exploración y explotación inteligente del dato para obtener conocimiento e identificar nuevas oportunidades de generación de valor, productos y servicios.
Estamos avanzando hacia una sociedad cashless, el uso de los pagos digitales está en creciente aumento así como el traslado de las compras al canal online. Las tarjetas prepagas están desplazando a las tarjetas de débito y crédito tradicionales, incentivando la digitalización de los sectores vinculados a pagos físicos.El negocio de los pagos electrónicos nos muestra el rumbo que toda empresa debe tomar para detectar nuevas oportunidades, mercados, productos y servicios.

Son muchos los beneficios de la adopción de medios de pago virtuales:
- aumento de la eficiencia operacional
- incremento de la satisfacción del cliente
- minimización de operaciones manuales o con intervención humana
- disminución del fraude gracias a múltiples mecanismos de control de operaciones
- acceso a la democratización de pagos y la inclusión financiera
- reducción de costos operativos, intereses y comisiones
- multiplicación de pagos instantáneos con operaciones en tiempo real
Los proveedores de servicios de pagos electrónicos enfrentan el gran reto de ofrecerle al consumidor la misma tranquilidad que siente al hacer un pago en efectivo. Una buena experiencia de usuario viene de la mano de la identidad y el onboarding digital.
El mayor impacto de la digitalización en los pagos es el aumento en el tipo y la cantidad de datos que recopilan los medios de pago electrónicos, siendo los datos el epicentro de los procesos y de la toma de decisiones, ya que permiten obtener un perfil de riesgo de cada cliente, personalizar la experiencia de compra y diseñar productos, servicios y ofertas personalizadas, entre otras oportunidades.
La calidad de los datos procesados en estas transacciones determina, en gran medida, las posibilidades de crecimiento del mercado de pagos virtuales. La veracidad, actualidad y completitud de la información del cliente es y será un factor crítico a la hora de prevenir el fraude de identidad, analizar y cruzar variables crediticias, confirmar la existencia de su domicilio o cualquier otro dato personal requerido como parte del proceso.
Una suite de soluciones de calidad de datos como Merlin Data Quality, conectada a través de su API de Servicios :
- Facilita el proceso de registro de nuevos usuarios
- Normaliza los datos ingresados
- Verifica las identidades en tiempo real con el objetivo de evitar el fraude
- Crea una visión completa y unificada de cada uno en la base de datos
- Otorga variables de situación económica y crediticia para el análisis de riesgos
- Estructura los datos para que sean almacenados de forma adecuada
- Optimiza los procesos en pro de la maximización de la eficiencia
- Mejora la calidad de la información para la toma de decisiones
- Aumenta el valor extraído a los datos generados
- Asegura el acierto de las iniciativas basadas en datos
Merlin colabora en los procesos de normalización, validación, enriquecimiento y deduplicación de datos, aportando la calidad necesaria para garantizar la fiabilidad del servicio .Podemos ayudarte a convertir tu negocio en una compañía data driven.