+54 11 5263-0787

BLOG

Merlin Learning hub

Un encuentro para el desarrollo de competencias y la cohesión del equipo.

Desde hace algunos años que nuestra organización se propuso internacionalizar Merlin, nuestra plataforma de calidad de datos, para posicionarla en todos los mercados de habla hispana. Esto puso en movimiento una estrategia de expansión y conquista de distintas plazas para seguir creciendo. El plan regional no solo requiere un enfoque sólido y una planificación, sino también la preparación adecuada de los equipos que lideran esta aventura.

La capacitación de nuestros Merliners se convierte en una pieza clave para el éxito en la captura de cada nuevo mercado. Cuando las personas se desarrollan, mejoran sus conocimientos y habilidades, están preparadas para un siguiente nivel, habilitando nuevas posibilidades y acercándose más rápido al logro de objetivos.

Impulsando la conquista de un nuevo mercado

Merlin Learning Hub es un espacio de aprendizaje social y colaborativo que pone en agenda los temas claves sobre los cuales trabajaremos en el año. La propuesta combina capacitación teórica con espacios lúdicos, indispensables para lograr la cohesión y motivación del equipo.

En esta ocasión, quisimos poner foco en 3 dimensiones específicas:


1. Adquisición de Conocimientos, identificación de Oportunidades y Desafíos del mercado objetivo

Comenzamos el día con un panel donde el equipo de Dirección y la Gerencia Comercial comentaron las experiencias vividas en eventos y reuniones en los cuales participaron recientemente en la ciudad de México. Cada país presenta desafíos y características únicas y este espacio permitió que los Merliners adquieran un conocimiento más profundo del cliente objetivo, incluidas sus preferencias, las tendencias tecnológicas y las necesidades específicas.

Escuchar de primera mano, entre anécdotas, risas y reflexiones, a nuestros propios compañeros contar la repercusión de Merlin en territorio mexicano, abrió al equipo hacia una mayor comprensión global y capacidad de desarrollar productos y servicios que se adapten mejor a las demandas, aumentando las posibilidades de éxito.

La sesión de intercambio inicial nos ayudó a identificar oportunidades emergentes y desafíos técnicos, culturales y de negocios, específicos de México. Estar preparados para anticipar y abordar estos aspectos garantiza una ventaja competitiva y una respuesta ágil ante cualquier situación inesperada.

2. Desarrollo de la Agilidad, Innovación y Creatividad

En Merlin promovemos que nuestros programas formativos no sólo se enfoquen en aspectos técnicos, sino también en el fomento de competencias blandas como la comunicación, la innovación y la creatividad. Un equipo que despliega este tipo de soft skills estará más dispuesto a explorar nuevas ideas y soluciones para resolver problemas y enfrentar los desafíos que plantea un proyecto de internacionalización.

Es por ello que, parte de Merlin Learning Hub, estuvo destinado a repasar conceptos de agilidad, esenciales para habilitar la innovación. Nos sumergimos en un taller de Ball Point, con teoría y juego, donde pudimos experimentar en acción cómo opera una célula ágil con metodología Scrum. A través del juego, experimentamos la capacidad para probar nuevas ideas rápidamente, adaptarnos según los resultados y llevar al mercado productos más innovadores y alineados con las necesidades del cliente. La planificación ágil, como la metodología Scrum, permite dividir proyectos complejos en iteraciones más pequeñas y manejables. Esto mejora la eficiencia y la productividad del equipo, ya que pueden centrarse en entregables específicos y medibles.

También nos divertimos con Lego Serious Play, una metodología basada en el juego que utiliza piezas de LEGO® para facilitar la comunicación, la colaboración y la solución de problemas en entornos empresariales. Esta actividad nos permitió poner a prueba las siguientes habilidades blandas:

Comunicación: A través de la construcción de modelos con LEGO®, cada equipo pudo expresar sus ideas y conceptos de una manera más visual y tangible. Esto facilita la comunicación, pensamientos complejos y a menudo abstractos, lo que conduce a una mayor comprensión y alineación entre los miembros del equipo.

Creatividad e Innovación: La consigna de desarrollar un modelo con LEGO® fomenta la creatividad y el pensamiento fuera de la caja. Nos desafiamos a crear representaciones visuales de problemas y soluciones, lo que estimula la generación de ideas innovadoras y perspectivas únicas.

Resolución de Problemas: Al construir modelos en respuesta a preguntas y desafíos específicos, pudimos explorar diferentes escenarios y encontrar soluciones efectivas a problemas complejos.

Trabajo en Equipo y Colaboración: LEGO® SERIOUS PLAY® fomenta la colaboración activa entre los miembros del equipo. Todos tuvimos la oportunidad de contribuir con sus ideas y perspectivas, creando un entorno de trabajo en equipo más inclusivo y participativo.

Adaptabilidad y Flexibilidad: La metodología LSP permite cambios rápidos en los modelos construidos, permitiendo modificar y ajustar las construcciones a medida que evolucionan las discusiones.

3. Desarrollo de Habilidades de Comunicación Multicultural

Este año nos propusimos impulsar la competencia comunicacional, porque consideramos que es la base para construir relaciones de confianza con clientes, socios comerciales y colaboradores en el país de destino. La capacidad de comunicarnos claramente y con empatía en el idioma local crea un ambiente propicio para la colaboración y el desarrollo de relaciones duraderas y exitosas.

Una comunicación efectiva y coherente ayuda a construir una imagen de marca global sólida. Transmitir mensajes consistentes en todos los mercados en los que opera la empresa refuerza la identidad de la marca y aumenta la confianza de los clientes.

Por ello, compartimos un taller de presentaciones efectivas y de oratoria, donde pudimos conocer, de la mano de un experto, los mejores tips y herramientas para comunicarnos con éxito.

Así vivimos Merlin Learning Hub. Listos para lo que se viene.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Sarina-Framarin-Redondo.jpg

Sabrina Framarín
Gerente de Administración y Recursos Humanos

Un encuentro para el desarrollo de competencias y la cohesión del equipo.

Desde hace algunos años que nuestra organización se propuso internacionalizar Merlin, nuestra plataforma de calidad de datos, para posicionarla en todos los mercados de habla hispana. Esto puso en movimiento una estrategia de expansión y conquista de distintas plazas para seguir creciendo. El plan regional no solo requiere un enfoque sólido y una planificación, sino también la preparación adecuada de los equipos que lideran esta aventura.

La capacitación de nuestros Merliners se convierte en una pieza clave para el éxito en la captura de cada nuevo mercado. Cuando las personas se desarrollan, mejoran sus conocimientos y habilidades, están preparadas para un siguiente nivel, habilitando nuevas posibilidades y acercándose más rápido al logro de objetivos.

Impulsando la conquista de un nuevo mercado

Merlin Learning Hub es un espacio de aprendizaje social y colaborativo que pone en agenda los temas claves sobre los cuales trabajaremos en el año. La propuesta combina capacitación teórica con espacios lúdicos, indispensables para lograr la cohesión y motivación del equipo.

En esta ocasión, quisimos poner foco en 3 dimensiones específicas:


1. Adquisición de Conocimientos, identificación de Oportunidades y Desafíos del mercado objetivo

Comenzamos el día con un panel donde el equipo de Dirección y la Gerencia Comercial comentaron las experiencias vividas en eventos y reuniones en los cuales participaron recientemente en la ciudad de México. Cada país presenta desafíos y características únicas y este espacio permitió que los Merliners adquieran un conocimiento más profundo del cliente objetivo, incluidas sus preferencias, las tendencias tecnológicas y las necesidades específicas.

Escuchar de primera mano, entre anécdotas, risas y reflexiones, a nuestros propios compañeros contar la repercusión de Merlin en territorio mexicano, abrió al equipo hacia una mayor comprensión global y capacidad de desarrollar productos y servicios que se adapten mejor a las demandas, aumentando las posibilidades de éxito.

La sesión de intercambio inicial nos ayudó a identificar oportunidades emergentes y desafíos técnicos, culturales y de negocios, específicos de México. Estar preparados para anticipar y abordar estos aspectos garantiza una ventaja competitiva y una respuesta ágil ante cualquier situación inesperada.

2. Desarrollo de la Agilidad, Innovación y Creatividad

En Merlin promovemos que nuestros programas formativos no sólo se enfoquen en aspectos técnicos, sino también en el fomento de competencias blandas como la comunicación, la innovación y la creatividad. Un equipo que despliega este tipo de soft skills estará más dispuesto a explorar nuevas ideas y soluciones para resolver problemas y enfrentar los desafíos que plantea un proyecto de internacionalización.

Es por ello que, parte de Merlin Learning Hub, estuvo destinado a repasar conceptos de agilidad, esenciales para habilitar la innovación. Nos sumergimos en un taller de Ball Point, con teoría y juego, donde pudimos experimentar en acción cómo opera una célula ágil con metodología Scrum. A través del juego, experimentamos la capacidad para probar nuevas ideas rápidamente, adaptarnos según los resultados y llevar al mercado productos más innovadores y alineados con las necesidades del cliente. La planificación ágil, como la metodología Scrum, permite dividir proyectos complejos en iteraciones más pequeñas y manejables. Esto mejora la eficiencia y la productividad del equipo, ya que pueden centrarse en entregables específicos y medibles.

También nos divertimos con Lego Serious Play, una metodología basada en el juego que utiliza piezas de LEGO® para facilitar la comunicación, la colaboración y la solución de problemas en entornos empresariales. Esta actividad nos permitió poner a prueba las siguientes habilidades blandas:

Comunicación: A través de la construcción de modelos con LEGO®, cada equipo pudo expresar sus ideas y conceptos de una manera más visual y tangible. Esto facilita la comunicación, pensamientos complejos y a menudo abstractos, lo que conduce a una mayor comprensión y alineación entre los miembros del equipo.

Creatividad e Innovación: La consigna de desarrollar un modelo con LEGO® fomenta la creatividad y el pensamiento fuera de la caja. Nos desafiamos a crear representaciones visuales de problemas y soluciones, lo que estimula la generación de ideas innovadoras y perspectivas únicas.

Resolución de Problemas: Al construir modelos en respuesta a preguntas y desafíos específicos, pudimos explorar diferentes escenarios y encontrar soluciones efectivas a problemas complejos.

Trabajo en Equipo y Colaboración: LEGO® SERIOUS PLAY® fomenta la colaboración activa entre los miembros del equipo. Todos tuvimos la oportunidad de contribuir con sus ideas y perspectivas, creando un entorno de trabajo en equipo más inclusivo y participativo.

Adaptabilidad y Flexibilidad: La metodología LSP permite cambios rápidos en los modelos construidos, permitiendo modificar y ajustar las construcciones a medida que evolucionan las discusiones.

3. Desarrollo de Habilidades de Comunicación Multicultural

Este año nos propusimos impulsar la competencia comunicacional, porque consideramos que es la base para construir relaciones de confianza con clientes, socios comerciales y colaboradores en el país de destino. La capacidad de comunicarnos claramente y con empatía en el idioma local crea un ambiente propicio para la colaboración y el desarrollo de relaciones duraderas y exitosas.

Una comunicación efectiva y coherente ayuda a construir una imagen de marca global sólida. Transmitir mensajes consistentes en todos los mercados en los que opera la empresa refuerza la identidad de la marca y aumenta la confianza de los clientes.

Por ello, compartimos un taller de presentaciones efectivas y de oratoria, donde pudimos conocer, de la mano de un experto, los mejores tips y herramientas para comunicarnos con éxito.

Así vivimos Merlin Learning Hub. Listos para lo que se viene.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Sarina-Framarin-Redondo.jpg

Sabrina Framarín
Gerente de Administración y Recursos Humanos

Artículos relacionados que pueden ser de tu interés

Merliners

Cultura de movilidad interna en Merlin

Nuestra estrategia de movilidad interna permite a los Merliners explorar diferentes áreas funcionales, asumir otros roles y ampliar su visión del negocio. Sabrina Framarín te cuenta más sobre esta valiosa herramienta, que además, promueve la retención del talento, propiciando estímulos y desafíos constantes.

Leer el artículo »

¿Querés ver todos nuestros artículos?